SER CORTES

Las mismas pueden ir acompañadas
en algunos casos por gestos como una sonrisa, una leve inclinación de cabeza,
un saludo con la palma de la mano, entre otras. Las normas de cortesía son
frases que utilizamos en la conversación para expresar nuestro agradecimiento.
Buenos días, buenas noches, buenas tardes, gracias,
con permiso, disculpa, muy amable, pase usted, le ofrezco mi puesto, por favor,
no volverá a suceder. Son algunas de las expresiones que dan entender que somos
corteses.
Si practicas las normas de cortesía vivirás
más feliz en tu comunidad. La forma más común de saludo es estrechar las manos.
Cuando existe más confianza se saluda con un beso en la mejilla.
La cortesía como herramienta
importante en las relaciones humanas ayuda en la eficacia de la comunicación y
por ende la relación de los individuos mejorando así su calidad de vida. Las
actitudes corteses son testimonios de la consideración, respeto y aprecio por
los otros, esto no significa estar en una situación de inferioridad. A
cualquier edad el trato cortés facilita la convivencia y las buenas relaciones
entre todas las personas. Dado que nos ayuda a moldearnos a una personalidad
amable, la cortesía es parte esencial de la educación de todos, sin importar
edades, razas, clases sociales, estudios, entre otras.
Hoy necesitamos retomar algunas
frases de cortesía, pues así evitaríamos tantos malos entendidos y sería una
manera de poner en práctica de amarnos unos a otros, de respetarnos como
personas que somos.
Que el Señor sea su fuerza y su
paz.
Pbro. Carlos Felipe Lozano Lara.
Comentarios
Publicar un comentario