PORQUE ESCRIBIR ESTOS MENSAJES
Algunos me han dicho que porque
escribo este mensaje, incluso que para que escribo este boletín si nadie lo
lee, y créanme que si lo he pensado muchas veces, eso mismo me paso en la
anterior parroquia, algunos compañeros sacerdotes se llegaron hasta burlar de
lo que hacía, incluso algunos no creían en que algunas cosas fueran escritas
por mí, claro que hay cosas que yo no escribo, sino que consulto y cuando lo
hago tengo la precaución de decir cuál es la fuente, incluso hubo un compañero
que me llego a decir tú crees que lo leen y me puedo a atrever a decir que sí.
Algunas veces nos quejamos que no sabemos qué es lo que piensa el sacerdote de
mi parroquia, que esta muy lejano, no sabemos qué dice, qué nos aconseja, que
orientación nos puede dar, por eso he tratado de que todo este boletín sea no
solo de información sino de formación. Y sobre todo de orientación por parte de
su servidor. La verdad que me esfuerzo por estar al pendiente de lo que pasa en
la comunidad y cuáles son las necesidades que tiene en tal o cual momento.
Busco la manera de iluminar la realidad que se esta viviendo y trato de dar un
consejo que sea viable, que se pueda vivir, que se pueda aplicar en la vida de
cada uno de los lectores. No soy un escritor como los grandes escritores, sé
que no se redactar, incluso pienso que si me llegara a revisar alguna persona
que sepa redacción me corregiría mucho, este fue uno de mis miedos principales
para poder hacer este mensaje sacerdotal, pero como dice por ahí un dicho, no
hay peor lucha que la que no se hace, como dice por ahí una pequeña historia:
Había una vez un incendio en un gran bosque y un pajarito volaba al lago y en
su pequeño pico llevaba agua y la derramaba sobre el feroz fuego, un chango,
escondido por ahí comenzó a burlarse del pájaro y le dijo tú crees que con esa
agua que llevas en tu pico vas a sofocar ese fuego, a lo que contesto el
pájaro, no, pero es mejor que no hacer nada. Esta es mi visión de porque
escribo este mensaje sacerdotal. Es mejor que no hacer nada, que puede ser
tiempo perdido, créanme que no, pues para mí es un tiempo en el que tengo que
estar alerta, incluso tengo que consultar, estudiar un poco más, escribirlo
semana tras semana no es fácil, pero se
hace la lucha, busco la manera de hacerlo porque créanmelo a mí también me
sirve.
He buscado que el boletín no
tenga un costo para los lectores, por eso tenemos patrocinadores que no ayuden
con el costo, les agradezco su aportación.
Si hubiera otro medio para hacer
llegar a ustedes estas orientaciones o estos mensajes sacerdotales ténganlo por
seguro que los utilizaría si estuvieran a mi alcance, pero creo que esta forma
es la que tengo hasta hoy.
Espero que puedan valorar el
esfuerzo que se hace, gastamos tiempo en leer otras cosas que no son de
provecho, incluso gastamos tiempo en otras cosas que no valen la pena, o
incluso que van contra nuestros principios y valores, démonos tiempo para
crecer para aumentar nuestra fe, nuestros conocimientos. Como lo dije desde el
principio cuando comencé con este boletín, no se trata de que lo lean en una
sentada, sino que lo vayamos haciendo durante la semana, meditemos, pensemos y
veamos qué es lo que se puede poner en práctica, ténganlo por seguro que lo que
voy a escribir no es para su mal, al contrario será para ser mejores y crecer
cada día.
Que el Señor sea su fuerza y su
paz.
Pbro. Carlos Felipe Lozano Lara.
Comentarios
Publicar un comentario